Es difícil que nosotras mismas sigamos un patrón de crianza que lo podamos solo nosotras decidir, siempre estamos influenciadas, por cr...

Crianza Respetuosa

18:47 Unknown 3 Comments


Es difícil que nosotras mismas sigamos un patrón de crianza que lo podamos solo nosotras decidir, siempre estamos influenciadas, por creencias culturas, condicionamiento social ,mitos .creencias ,recomendaciones absurdas, comentarios de familiares y hasta de personas que ni lo son .

Es difícil seguir este nuevo estilo de crianza que ya de seguro ustedes lo han escuchado “CRIANZA CON APEGO –CRIANZA RESPETUOSA “, los padres que elegimos criar de esta manera.
Muchas veces hemos recorrido también, con  nuestros hijos o también durante nuestra propia infancia insatisfecho con él, y hemos decidido buscar más allá.

Simplemente la Crianza Respetuosa implica AMOR, por nuestros hijos ,por nosotros ,por la vida ,y gracias a ese amor ,nos planteamos cada día el reto de hacerlo mejor . Siempre aprendiendo cada día alguna cosa más yo siendo mami de dos pequeños me coloco en este punto aprendo cada cosa más, a veces la técnica que usaba con mi pequeña en cómo tratar una rabieta no lo puedo usar en mi pequeño así que de todas maneras nosotros como madre y como padre aprendemos cada día más, y de echo que cuando vayan creciendo se presentaran mucho más cosas y sé que aún me falta aprender.

Los padres que criamos respetuosamente a nuestros hijos no nos consideramos buenas madres ,ni consideramos a quienes no comulguen con esta forma de vida malas madres .
Sabemos simplemente que cada padre elige la forma de criar a sus hijos lo mejor que puede ,dadas las herramientas emocionales ,psicológicas ,afectivas ,espirituales y educativas de las que disponen en un momento determinado .

LO IMPORTANTE es continuar aprendiendo y al igual que enseñamos respeto a nuestros hijos a través del ejemplo,tal vez otros padres se animen también a explorar a otras formas de crianza ,a medida que se extienda ésta y cada vez haya más niños criados con AMOR ,RESPETO,EMPATÍA Y SUS NECESIDADES EMOCIONALES lo mejor cubiertas posibles.

La empatía implica ponernos siempre en el lugar del niño, implica tratar de comprender lo que está sintiendo, respetar la importancia de lo que sienta por más que ante nuestros ojos de adultos parezca una pequeñez. Simplemente implica llevarlo de la mano y acompañarlo emocionalmente siempre que lo necesite y ponernos en su lugar. Siempre PREGÚNTATE antes dé ¿Cómo me gustaría que me tratarán?.
Criar Respetuosamente también es respetar siempre cada etapa de nuestros pequeños si ellos están listos seguirán el siguiente paso me refiero a muchas cosas como el de dejar de lactar, dejar el pañal, empezar el gateo, a caminar, etc. Es darle su tiempo cuando ellos estén preparados seguirán el siguiente escalón.

“Es como un fruto que cuando este maduro se desprenderá del árbol que le dio todo y será él uno solo “.

¿Y tú? ¿Crees que es una teoría radical? O ya lo estas practicando?.












3 comentarios:

  1. Yo lo estoy practicando, aunque con cada comentario y cada "consejo" que hacen ciertos familiares, llego a preguntarme si lo que hago es lo correcto

    ResponderEliminar
  2. Yo lo estoy practicando, aunque con cada comentario y cada "consejo" que hacen ciertos familiares, llego a preguntarme si lo que hago es lo correcto

    ResponderEliminar
  3. Yo práctico la crianza respetuosa con mi hija, ella tiene ya 2 años pero desde que tenía 9 meses algunas personas me decían que ya le quite el pecho que después no me va dejar, pues yo como me dije desde el momento que supe que iba ser mamá que nadie jamás se metería en mi forma de criar a mi hija así que cuando ella lo deje ese será el día, y pues deje de lactar a los 18 meses y así cada paso que da le doy su tiempo que se acople conforme va avanzando como digo yo un niño es un mundo de descubrimiento y tiene que descubrir su mundo por si soló, pero siempre con la ayuda de sus padres por si hay algún escalón suelto :)

    ResponderEliminar